
Mendoza es la principal provincia productora de vino de nuestro país, ofreciendo una importante variedad y calidad lo que le ha dado un importante reconcomiendo nacional y mundial, convirtiéndose en uno de los principales destinos turísticos de nuestro país.
Las localidades de Mendoza más reconocidas por su producción y concentración de bodegas son Maipu, Lujan de Cuyo, Valle del Uco, Godoy Cruz y San Rafael. Si queres conocer cómo trabajan estás bodegas, la calidad de sus vinos y cómo funciona la producción, podes visitarlos y conocer sus instalaciones y aprender todo sobre el mundo vitivinícola.
¿Cómo hacer para visitar una bodega en Mendoza?
Es muy fácil, todas las agencias de viaje de la zona realizan tours guiados de media jornada en los que se visitan a un variado número de Bodegas en la ciudad, dando lugar a conocer los distintos productos característicos de cada una. Solamente tenes que ponerte en contacto con una agencia y solicitar el plan que más te guste.
Otra forma es visitar las bodegas por cuenta propia. Cada bodega cuenta con centro para visitantes y tours guiados por sus instalaciones, permitiéndote conocer en detalle desde sus fábricas, viñedos, hasta los toneles donde se almacenan los mejores de sus vinos. Comunícate con la bodega que queres visitar para consultar cómo funcionan sus recorridos detalladamente.
Cuáles son las mejores Bodegas de Mendoza para visitar
Bodega Lagarde
Lagarde es una bodega construida en 1897 en la ciudad de Lujan de Cuyo, y en su fábrica combinan innovación con su pasado, lo que les ha permitido mantener durante todo este tiempo su identidad y calidad de producción y elaboración.
La bodega está equipada con maquinaria de última tecnología, con capacidad de almacenaje para más de 2.000.000 de litros. Sin dudas un lugar interesante para visitar.
- Dirección: San Martin 1745, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, Mendoza – Argentina
- Teléfonos: 54 261 1568 15961
Bodega Renacer
Bodega construida en el año 2004 en la ciudad de Perdriel, próxima a la cordillera de los andes, dándole un paisaje único. Esta bodega combina arquitectura clásica y moderna.
- Dirección: Brandsen 1863 – Perdriel, Luján de Cuyo, Mendoza – Argentina
- Teléfonos: 54 261 5244416
Bodega Cruzat
La bodega Cruzat se encuentra ubicada al sur del Rio Mendoza, a los pies del Cordón del Plata. Fue fabricada en el año 2004 por empresarios chilenos, y desde sus inicios a hoy en día, es reconocida por sus vinos espumosos de primera calidad.
- Dirección: Costa Flores s/n Perdrie, Luján de Cuyo, Mendoza – Argentina
- Teléfonos: 54 261 5620390
Bodegas en San Rafael de Mendoza
Bianchi
Esta bodega fue fundada por Don Valentín en 1928. Actualmente conserva sus instalaciones y medios de producción originales, a los que se ha incorporado tecnológico de última generación un equipo enológico de primer nivel, maximizando así su producción y calidad.
El atractivo principal de la bodega es la correspondiente sección champañera que se encarga de la producción de espumantes, siendo una de las mayores productoras de Argentina. Al mismo tiempo, son mundialmente reconocidos por sus mejores tintos, como el Bianchi Particular, o el Enzo.
- Dirección: Situada en Las Paredes, a 10 kilómetros de San Rafael.
- Más info: turismo@bodegasbianchi.com.ar
- Tel.: 0260 4449600 www.bodegasbianchi.com.ar
Alfredo Roca
Bodega creada en 1976 por Alfredo Roca y sus tres hijos. Su mayor atractivo son sus 114 hectáreas de viñedos en donde se cultivan uvas con perfección, que dan lugar a los mejores vinos del país. Dentro de su producción se pueden encontrar Malbec, Cabernet Suavignon, Merlot y muchos más.
Las visitas a la bodega son gratuitas, incluyen degustación de vino de línea tradicional y podes hacerlo sin reserva. Las visitas al viñedo se deben hacer por separado, y también son gratuitas.
- Tel : 0260 4497250
- Email: roca@rocawines.com.
- Más Info: www.rocawines.com
Algodon
Ubicada a 20 Km de la ciudad de San Rafael, se encuentra la bodega Algodon Wine Estates, la cual ha sido completamente renovada y ofrece vinos de alta gama a un público selecto.
Con una gran inversión en el sector de producción, y más de 80 hectáreas de viñedos, Mauro Nosenzo, el enólogo encargado, lleva la producción de vinos de gran calidad, en instalaciones modernas y de lujo.
En su finca, la bodega cuenta con hotel y restaurant para completar la experiencia y así tener una visita inolvidable.
- Más Info: algodonwineestates.com
¿Qué se hace en la excursión a una bodega?
Durante la excursión a una bodega, si bien esto depende del tour organizado por la misma bodega mediante el cual reciben visitantes, y también de la empresa de viajes que hayamos contratado, generalmente el paseo consiste en una visita guiada por las instalaciones de la bodega, conociendo sus sectores de producción, almacenamiento para conocer sus famosos toneles, y cosecha visitando los viñedos de cada una, sin dejar de lado la degustación que permiten conocer a los visitantes sus productos.
Bodegas con restaurant y alojamiento
En muchos casos, las bodegas cuentan con restaurant incluido donde pueden almorzar, siendo una excelente opción para comenzar el tour por la mañana y realizar un descanso al medio día, y aprovechar ese tiempo para almorzar. Sumado a esto, podes encontrar bodegas que cuentan con instalaciones y servicio de alojamiento, para que puedas pasar el día entero con tu familia y completar así la escapada.